ESTÉTICA DENTAL
490
page-template,page-template-full_width,page-template-full_width-php,page,page-id-490,bridge-core-1.0.6,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode_grid_1300,footer_responsive_adv,qode-theme-ver-18.2,qode-theme-bridge,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-6.0.5,vc_responsive

Hablemos sobre la Estética Dental

La sonrisa es una de las herramientas más importantes para generar confianza, es la mejor carta de presentación y la llave que abre muchas puertas.

¿LA ESTÉTICA DENTAL IMPORTA?

 

Sonreír mejora tu capacidad comunicativa y trae innumerables ventajas, es por eso que actualmente el tema de la estética dental cobra cada vez más importancia. Unos dientes blancos y bien alineados nos darán la confianza para sonreír de una manera cómoda y sin complejos.

Los problemas estéticos se pueden originar de diferentes maneras: ausencias dentarias, pigmentaciones, malposición dentaria, alteraciones de forma y tamaño, espacios oscuros entre los dientes por migración de la papila, restauraciones defectuosas, retracciones de las encías que muestran la raíz dentaria, diastemas (espacios entre los dientes) todos estos motivos pueden hacer que la sonrisa no se vea armónica y natural, pero para ello existen tratamientos encaminados a darle solución al problema y devolver una bonita sonrisa.

Tipos de tratamientos estéticos:

 

  • Blanqueamientos dentarios
  • Carillas de composite
  • Carillas cerámicas
  • Incrustaciones
  • Coronas de zirconio y totalmente cerámicas
  • Cierre de diastemas
  • Reconstrucción de bordes incisales

Blanqueamiento dentario:

 

Es un tratamiento que permite aclarar el color de los dientes dejándolos más blancos. Es una solución estética rápida y que ofrece resultados extraordinarios. Dependiendo del caso, existen diferentes sistemas de blanqueamientos por lo que hay que hacer un estudio personalizado del paciente para evaluar cual es el que mejor conviene según el caso. No es agresivo para los dientes.

Las técnicas de blanqueamiento dental constituyen actualmente uno de los recursos con mejores expectativas dentro de los tratamientos estéticos sencillos y conservadores.

 

Carillas de composite:

 

Las carillas de composite son una alternativa de tratamiento utilizada para mejorar la estética dental, específicamente para corregir problemas de tamaño, forma y color de los dientes. También se usan para cerrar diastemas (espacio entre los dientes).

Se confeccionan aplicando una o varias capas de composite directamente sobre el diente, previa preparación del mismo con tecnología adhesiva, hasta que se consigue la estética deseada.

Con este procedimiento se recupera la forma y el color deseado, es poco invasiva para el diente y es fácil de reparar en caso de ser necesario.

Se trata de una opción sencilla e indolora, sin embargo, su resultado es menos longevo que el de una carilla cerámica, ya que el composite tiende a absorber pigmentos y sufren alguna alteración en su color, por lo cual tienen que estar bajo supervisión y mantenimiento.

 

Carillas cerámicas:

 

Es uno de los tratamientos más estéticos que existen. Mejora al 100% la sonrisa. Son muy duraderas y no se pigmentan ni cambian de color con el paso del tiempo.

Son unas láminas de cerámica que se adhieren a la cara externa del diente y se fijan con un cemento especial. Según el sistema cerámico que se seleccione para el caso, habrá que tallar o no un poco la estructura dentaria.

Para las carillas Emax o feldespáticas hay que tallar entre 0,8 y 1,3 mm la cara externa del diente ya que ese es el espesor en que debe confeccionarse la carilla. Sin embargo, para una carilla Lumineers o FirstFit no hay necesidad de tallar o apenas hacer pequeños retoques en zonas retentivas ya que ellas se confeccionan en espesores de 0,3 mm lo que las hace un tratamiento estético muy conservador. Son muchas las opciones con las que contamos y es el diagnostico exhaustivo del caso y las expectativas del paciente los que nos hará decidir cuál es la que mejor se ajusta a cada caso en particular.

Las carillas cerámicas están indicadas en casos de: 

 

  • Dientes pigmentados o muy oscuros (que se quieran blanquear) como en casos de manchas de tetraciclinas.
  • Dientes fracturados
  • Corregir forma y tamaño de los dientes
  • Dar forma a dientes mal alineados y apiñados
  • Para cerrar diastemas (espacios entre los dientes)
  • Corregir dientes astillados
  • Corregir dientes desiguales

Las carillas cerámicas son el tratamiento estético de elección por su longevidad y resultados estéticos.

Incrustaciones:

 

Las incrustaciones son restauraciones indirectas realizadas en composite o cerámica que se realizan cuando hay fracturas o destrucción por caries y no es conveniente colocar un empaste convencional y tampoco llega a ser muy agresiva como para hacer una corona, es nuestra restauración intermedia de elección.

Se confeccionan en dientes posteriores, premolares y molares y pueden ser de 3 tipos:

  • Inlay: cuando no cubre ninguna cúspide.
  • Onlay: cuando abarca alguna de las cúspides.
  • Overlay: cuando cubre todas las cúspides del diente.

Las incrustaciones son restauraciones altamente resistentes y muy estéticas.

Se elaboran en el laboratorio, basándose en modelos del paciente que se han obtenido a través de impresiones tomadas previamente y una vez elaboradas, se cementan en el diente con un cemento especial. Son una opción mucho mas conservadora que las coronas, ya que no es necesario tallar toda la estructura dentaria, sin embargo, tiene sus indicaciones muy específicas.

 

Coronas de zirconio o totalmente ceramicas:

 

Ambas son libres de una estructura metálica, lo que las hace sumamente esteticas, evitando el borde gris del metal que deja evidenciar las de metal cerámica en el borde de la encia, dando ese aspecto desagradable.  En el caso de zirconio, estas son mas resistentes y muy aptas para la zona posterior, además de ser un material muy biocompatible. Las totalceramica como las de disilicato de litio o las feldespáticas son ideales para la zona anterior por su alta estetica y translucidez, dando la misma apariencia de un diente natural.

 

Cierre de diastemas:

 

Los diastemas o espacios entre los dientes son muchas veces antiestéticos o dan un aire infantil al rostro por lo cual son una indicación de tratamiento. En el caso de ser pequeños se pueden cerrar con composite y si son de un tamaño mayor se puede recurrir a las carillas para cerrar dicho espacio.

 

Reconstrucción de bordes incisales:

 

Nos permite corregir la forma y el contorneado de los dientes incisivos para mejorar el aspecto de la sonrisa. Es un tratamiento muy conservador y se realiza con composite. Existen diferentes técnicas para realizar este alargamiento de bordes incisales y lograr la correcta alineación, el odontólogo decidirá cual es la mejor opción para el paciente.

Obtén un diagnostico  y un plan de tratamiento personalizado 

¡Solicita tu cita con nosotros!

 

Nuestros especialistas están para asesorarte.