ENDODONCIA
595
page-template,page-template-full_width,page-template-full_width-php,page,page-id-595,bridge-core-1.0.6,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode_grid_1300,footer_responsive_adv,qode-theme-ver-18.2,qode-theme-bridge,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-6.0.5,vc_responsive

¿Conoces la Endodoncia?

Consiste en la extirpación de la pulpa del diente y el posterior relleno y sellado con un material inerte. 

¿EN QUE CONSISTE LA ENDODONCIA?

 

Consiste en la extirpación de la pulpa del diente y el posterior relleno y sellado con un material inerte. La pulpa es un pequeño tejido blando que contiene los nervios y vasos sanguíneos del diente. Se realiza con la finalidad de conservar las piezas dentales sin necesidad de recurrir a la extracción.

 

Se realiza cuando existe una contaminación que se ha iniciado con la formación de una caries que ha traspasado la dentina y afecta parte o la totalidad de la pulpa. Esto provoca una inflamación pulpar o pulpitis, la cual puede ser reversible o irreversible, que si no se trata correctamente evoluciona hacia una necrosis con posible afectación de los tejidos de soporte o periodonto. Pero también puede ser a causa de traumatismos, fracturas o alguna patología de origen periodontal.

 

Algunos de los síntomas que pueden alertar que se necesita una endodoncia o un tratamiento de conducto son: sensibilidad al calor o al frío, dolor a la masticación, cambio de coloración del diente a un tono más oscuro, aparición de flemón o fistula, dolor en la encía en el diente en cuestión.

 

El tratamiento es con anestesia local, se extirpa el nervio, se desinfecta la cámara y los conductos radiculares y se sella con un material inerte y biocompatible. Posteriormente se restaura de la manera que corresponda al caso.

Obtén un diagnostico  y un plan de tratamiento personalizado 

¡Solicita tu cita con nosotros!

 

Nuestros especialistas están para asesorarte.